Normativa del sistema de selección de personal para el instituto RTVE
Norma 4/2023 por la que se aprueba el sistema de selección de personal de RTVE para impartición de formación en el instituto RTVE.
Norma 4/2023 por la que se aprueba el sistema de selección de personal de RTVE para impartición de formación en el instituto RTVE.
6 Meses después de la publicación de las primeras bases específicas y la apertura del consiguiente periodo de inscripciones, este es el estado de las distintas categorías convocadas:
Hace unas semanas os contamos las mejoras en nuestros derechos a la “conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores" contempladas en el Real Decreto Ley 5/2023 .
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. ARTICULOS APLICABLES A RTVE
https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2015/10/30/5/con
"La labor de un periodista es preguntar, contextualizar, contrastar con datos, y repreguntar. Si un representante político miente, y los datos así lo reflejan, es obligación del periodista rebatir esas falsas afirmaciones y ofrecer una información veraz. Esa es la función del periodismo, en cualquier ámbito, pero, sobre todo, en los medios públicos. Lo contrario es servilismo y supeditar la profesión a intereses que nada tienen que ver con su función de control y denuncia."
Por eso es tan importante RTVE como servicio público INDEPENDIENTE. Por eso era tan importante que hubiese salido bien el concurso público para elegir un Consejo de Administración y Presidencia independiente.
Nos unimos al manifiesto expresado por CGT Sección Teatros de Madrid en contra de la censura de distintas propuestas culturales en toda España.
Convenio Colectivo de Eficacia Limitada
Posición de la CGT Guión y desarrollo Jurídico
Comunicado a la plantilla del 6 de julio
El Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de julio de 2023, publicado en el BOE ayer mediante Orden SND/726/2023, ha declarado la finalización de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y el cese en la aplicación de determinadas medidas contenidas en la Ley 2/2021 de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a dicha crisis sanitaria, entre ellas el procedimiento de actuación preventiva, evaluaciones y medidas frente a la COVID-19 y el denominado “teletrabajo COVID”.
Elecciones Generales: UGT ha sido el único sindicato en firmar un pacto de eficacia personal limitada que rompe la unidad de acción sindical y fomenta el "amarillismo". Olvidaron sus principios a cambio de incluir sus nombres en el operativo.
Quienes no acepten la adhesión al pacto cobrarán íntegramente sus horas extra, respetando los descansos establecidos en convenio.
Fiestas San Fermín: La Dirección de Recursos Humanos aceptó la propuesta de los sindicatos mayoritarios para el reparto desigual de una bolsa económica destinado a las personas afectadas. Otro instrumento mas para enfrentar a los trabajadores entre sí.
CGT no hemos firmado ninguno de estos pactos por estos y por muchos otros motivos ya expuestos en nuestras anteriores hojas sobre los pactos de trabajo.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes día 27 de junio una serie de mejoras en nuestros derechos a la “conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores”.
Estas mejoras, algunas de las cuales ya disfrutamos en RTVE, fueron publicadas en el BOE del día siguiente a través del Real Decreto Ley 5/2023.
CGT hemos solicitado que comisión paritaria del III convenio se reúna de forma inmediata para actualizar estos derechos
COMUNICADO DE LA REDACCIÓN DE LA HORA DE LA 1
La redacción de La Hora de La 1 asiste con preocupación, malestar e indignación a la publicación de las últimas novedades que afectan al futuro de RTVE y, en particular, al futuro de un programa histórico de la parrilla -con distintos nombres en el tiempo pero misma entidad-.
Nos hacemos eco del comunicado de la redacción de La Hora de la 1 que adjuntamos a este correo.