HOJAS INFORMATIVAS CGT-RTVE

ENTRE ELECCIONES Y OPOSICIONES ¿VACACIONES?.

A pocos días del limite temporal para solicitar las vacaciones, no conocemos cuando se celebrarán las pruebas teóricas y prácticas de los procesos selectivos internos y externos.
Desde CGT hemos solicitado un calendario aproximado de exámenes y pruebas a la Dirección de Recursos Humanos.
Hace meses también solicitamos ampliar la antelación mínima para la publicación de las fechas y lugares de celebración de las pruebas de las convocatorias selectivas. Tal como figura en las bases son sólo 10 dias. Es imposible hacer una planificación personal y de todas las unidades y Direcciones implicadas con un plazo tan exiguo. Desde luego, tanto a la Dirección de Recursos Humanos como al resto de sindicatos (UGT, CCOO, SI y USO) no les importará, pues todos aprobaron con su voto estas bases.

DENUNCIAMOS  EL ABUSO CON LAS MOCHILAS EMISORAS POR PARTE DE LA DIRECCION DE CRTVE

La Dirección de RTVE sin negociar nada con la parte social, decidió ampliar la cantidad de "mochilas" a todas las Unidades Informativas. Así provocó una discriminación de unas personas trabajadoras con respecto a otras, ya que mientras en algunos centros de trabajo se respeta lo escrito en su día por RRHH, con dos personas para hacer los directos, en las UUII se "fuerza" a hacer directos a una  persona sola.
Como vemos que la Dirección sigue hacia delante y sin frenos, y ante la pasividad del resto de sindicatos, hemos decidido presentar una denuncia ante Inspección de Trabajo. 

Etiquetas

OTRA VIA PARA LA SUSTITUCIÓN DEL CERTIFICADO DE FUNCIONES 

La Dirección de Recursos Humanos ha admitido oficialmente la posibilidad de la sustitución del certificado de experiencia laboral (anexo 3) por la Declaración Responsable (anexo 4) cuando la empresa se niegue a facilitar dicho certificado.
Desde CGT hemos insistido en las distintas reuniones de negociación sobre las bases en permitir la sustitución de este certificado de funciones por otra documentación acreditativa. También lo solicitamos formalmente. La insistencia dio sus frutos.
El requisito formativo imprescindible descrito en las bases específicas de cada ocupación tipo deja muchas dudas entre los aspirantes, por cuanto no se recoge un nivel de equivalencia claro y conciso. CGT hemos expuesto esta necesidad  de minimizar esta indefinición del nivel formativo equivalente.
Finalmente, la Dirección ha accedido a realizar una mínima aclaración, aunque insuficiente y discutible.

PROMOCIÓN Y CAMBIO DE OCUPACIÓN TIPO

Para la convocatoria 3/2022 del procedimiento de promoción y cambio de ocupación tipo, no se permite elegir el destino orgánico, únicamente anotar las preferencias del geográfico. La obligación de incluir el destino orgánico desapareció con la Modificación de Convenio (firmada por UGT, SI y USO).
CGT propusimos eliminar las preguntas sobre leyes (temario general) pero Recursos Humanos lo rechazó. También hemos propuesto dotar de material didáctico del Instituto de RTVE a quienes lo soliciten.

PACTO BENIDORM FEST

Tanto la empresa como los sindicatos firmantes de los pactos parecen mirar a otro lado cuando, se vulneran reiteradamente los descansos semanales y/o entre jornadas a los que obliga el Estatuto de los Trabajadores. En la negociación de este último pacto del Benidorm Fest en ningún caso se presentó a la parte social un listado completo y definitivo del personal involucrado en el dispositivo, ni los horarios que los participantes tendrían que realizar.
No sabemos qué motivó a las mayorías sindicales a firmar semejante farsa de negociación. Lo que sí sabemos es que ni se están respetando las condiciones mínimas en el festival de Benidorm, ni se tiene intención de respetarlas, ya que unos cuantxs trabajadorxs empalmarán este festival con los venideros premios Goya.

BASES ESPECÍFICAS

​​​La pasada semana la Dirección de Recursos Humanos entregó a los sindicatos presentes en el Comité Intercentros dos modelos de bases específicas, uno  para la ocupación tipo Arquitectura Superior y otro de Sonido.
Si bien no firmamos las bases generales de la convocatoria, durante la citada reunión con RRHH repasamos nuestras propuestas ya registradas.

SUBIDA SALARIAL Y 35 HORAS

Este año 2023 tendremos una subida del 2.5 % sobre el salario base y complementos no limitados, con la posibilidad de incrementarse posteriormente un 0.5% tras el análisis de datos macroeconómicos. Para CGT, esta subida es insuficiente puesto que en 2022 la inflación acumulada fue del 5.7 % y las previsiones actuales del Banco de España para 2023 son de 4.9 % en el incremento del IPC.
A ésta pérdida del poder adquisitivo pactada entre el Gobierno de España y los sindicatos mayoritarios UGT y CCOO , sumamos un reparto en los conceptos retributivos que contribuye al aumento de la desigualdad en la plantilla.
Respecto a la vuelta de las 35 horas, toda la Representación Legal de las Personas Trabajadoras estamos de acuerdo: Exigimos que se deje de aplicar la actual jornada de 37.5 horas.