COMISIÓN SEGUIMIENTO ELECCIONES SINDICALES 2024.
COMISIÓN SEGUIMIENTO ELECCIONES SINDICALES 2024. 16 ENERO 2024.
Constitución de la comisión de seguimiento de las elecciones sindicales.
Mesas electorales.
COMISIÓN SEGUIMIENTO ELECCIONES SINDICALES 2024. 16 ENERO 2024.
Constitución de la comisión de seguimiento de las elecciones sindicales.
Mesas electorales.
Este lunes, 2 de septiembre, se celebraron elecciones sindicales en la Unidad Informativa de Vigo. Se presentaban 3 candidaturas: UGT, SI y CGT. UGT no obtuvo ni el propio voto del candidato ante el peligro de ser superado por el candidato de CGT. Una prueba mas de la mafia sindical del bloque UGT - SI, utilizando a las personas trabajadoras como peones en su hambre de poder.
Ayer se celebraron las elecciones sindicales en gran parte de los Centros de Trabajo.
En Madrid la baja participación (38.4%) nos ha penalizado extremadamente. La desafección hacia los sindicatos en RTVE ha quedado patente.
En el resultado global, nuestra representación desciende a 8 delegados.
CCOO y CSIF han firmado el III Convenio Colectivo de la Industria Audiovisual (técnicos). Las cesiones en materia de jornada son un retroceso en las condiciones laborales del sector audiovisual.
La Dirección ha publicado la convocatoria en plazo de las 100 contrataciones indefinidas como tasa adicional de estabilización.
ELECCIONES SINDICALES ANULADAS.
El dia 20 de diciembre NO SE CELEBRARÁN ELECCIONES SINDICALES EN MADRID.
Gracias a la impugnación promovida por CGT y CCOO, La Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid decreta la anulación del preaviso de elecciones sindicales en Madrid que quería imponer UGT, en contra de sus propios acuerdos y del convenio colectivo que ellos mismos firmaron.
CGT siempre hemos apostado por un acuerdo entre los demandantes y demandados. Rápido y que se ajuste a los fundamentos de derecho reflejados en la sentencia. Con todas las garantías jurídicas que impidan posteriores reclamaciones. En la reunión de la pasada semana (la única convocada por la Dirección) recordamos varias de nuestras propuestas.
UGT y SI quieren el máximo esfuerzo de la Dirección y sindicatos en búsqueda de un acuerdo para proseguir con las oposiciones. Pero ellos mismos obligan a todos a un sobreesfuerzo por su obcecación en adelantar las elecciones sindicales. El miércoles 22 tienen la oportunidad de demostrar si detrás de esa supuesta ayuda a la estabilización había un interés real o sólo electoral.
Sin consultar al resto de sindicatos, UGT y SI han presentado preavisos para celebrar elecciones sindicales para la mayoría de la plantilla. Según marca el convenio que solamente ellos mismos firmaron, la fecha elegida para unificar las elecciones en todos los centros de trabajo será el 20 de marzo. Hay muchos asuntos de suma urgencia e importancia en negociación, antes que generar un desgaste tanto de los sindicatos como de Recursos Humanos, en unas elecciones sindicales fragmentadas.