AUMENTA LA BRECHA SALARIAL

28/01/2022
CGT RTVE hoja informativa

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO

Sección sindical de CGT-RTVE, local sindical de Prado del Rey, telf:91 581 75 78

28 de enero de 2022 Nº 424

TABLAS SALARIALES

AUMENTA LA BRECHA SALARIAL

En nuestra web (aquí esta el enlace) tenéis a vuestra disposición las tablas salariales a partir del 1 de enero de 2022. Incluyen la subida de las retribuciones del 2%, cantidad recogida en los Presupuestos Generales del Estado para el presente año. Este porcentaje se aplica a todos los niveles retributivos (sin afectar a conceptos como dietas y kilometraje) como factor multiplicador al salario actual. Teniendo en cuenta la creciente entrada de contratados en prácticas en los últimos tiempos, nos encontramos con unidades donde, para desarrollar las mismas funciones, hay profesionales con salarios que incluso triplican a lo percibido por las nuevas incorporaciones. Ahora, más que nunca, es necesario un reparto más justo que reduzca la brecha salarial. 
CGT lleva años solicitando introducir una cantidad fija o “lineal” resultante de aplicar la subida global y dividirla en partes equivalentes, para no aumentar el desigual reparto económico. En este enlace podréis encontrar una explicación mas exhaustiva acerca de este método equitativo. 
Los sindicatos firmantes del convenio colectivo vigente (UGT – SI) han rechazado esta propuesta.

INTERESES PARTICULARES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.

CCOO propone ante la dirección de Recursos Humanos retraer una cantidad de esta subida salarial para incrementar la participación de la parte empresarial en el plan de pensiones. Parece fácil adivinar el interés en incrementar unos fondos manejados en buena parte por una gestora participada por este mismo sindicato. No lo consideramos justo, puesto que esta subida solo afectaría a quienes tienen este concreto plan de pensiones. De cualquier modo, apostamos por un sistema público de pensiones. ¡Basta de enriquecer a la banca!.
 

CONTRA EL SERVILISMO, VOLVAMOS A LAS CALLES


Con una inflación anual cercana al 6%, no podemos conformarnos con incrementar los salarios un 2%. Estamos para defender los derechos de la clase trabajadora, no para salvar la cara al gobierno de turno, sea cual sea su ideología. Gobierne quien gobierne, ha llegado la hora de recuperar nuestros derechos y decir basta a tantas concesiones a la patronal.

Desde CGT hemos iniciado una serie de movilizaciones en distintas provincias para exigir una derogación real de la reforma laboral. La nueva ley queda muy lejos de lo que nos prometieron. Aquí os dejamos nuestro manifiesto y citas de las próximas concentraciones.  

 

NO NOS VENDEMOS

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Sólo las imágenes hospedadas en este sitio pueden usarse en las etiquetas <img>.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
4 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.