MESA DE PRODUCCIÓN: EL CHISTE CONTINÚA

01/01/2019

El CI da por terminado el plante sin haber conseguido nada

Tras un año de boicot, el jueves 27 de junio se volvió a reunir esta Comisión ¿Para qué? Os damos nuestra versión.

¿QUÉ HA PASADO EN ESTA COMISIÓN?

Surgida a raíz de las movilizaciones por la producción propia de 2010, su reflejo en el I Convenio la dejó sin funciones reales. Por si fuera poco, la realidad ha dejado obsoleto su objetivo de velar por “la plena ocupación de los recursos internos” cuando el problema es que cada vez hay menos recursos internos y representan cada vez una parte más pequeña en el total de recursos de nuestras producciones. El peligro de la externalización proviene de la falta de personal, en beneficio de las empresas que siguen creciendo gracias al dinero público que les ofrecemos.

Y mientras las Direcciones Económica y de Patrimonio se negaban a contestar nuestras preguntas y el Consejo de Administración a interceder a instancias del CI, se llega al extremo de negarnos una reforma del reglamento por la que aceptábamos condiciones humillantes para acceder a determinada documentación. Hasta aquí habíamos llegado, la idea del plante se extendió entre todos los componentes sindicales de la Comisión.

¿CÓMO SE ORIGINÓ EL PLANTE?

En mayo de 2018 CGT presentó en el CI con escaso éxito (solo nos apoyó USO) una propuesta para “no acudir a ninguna de las reuniones ordinarias que se convoquen de dicha mesa (…) dejando abierta la posibilidad de convocar las reuniones extraordinarias contempladas en el reglamento”

En junio tuvimos cambios de gobierno y nueva Administradora Provisional con intenciones regeneradoras. El CI pidió en septiembre una reunión con el nuevo Director Corporativo Federico Montero para desbloquear la situación en la Mesa de Producción. Montero nos demostró su gran talento para convencernos a (casi) todos los sindicatos de que nos estaba tomando el pelo. Una semana después la mayoría del CI aprobó la propuesta de plante presentada por CGT en mayo. Desde septiembre de 2018, la mesa dejó de funcionar.

¿COMO SE PRESIONA A TRAVÉS DE UN PLANTE?¿PARA QUÉ?

Con el plante hemos bloqueado el trámite a través de la Mesa de Producción de los Informes Anuales de Ocupación de los Recursos Técnicos y Humanos, que por Mandato Marco deben mandarse al Consejo de Administración/Administradora Única y a la Comisión de Control parlamentario.

Pocas empresas pueden presumir que con tan poco esfuerzo (un simple boicot a una comisión) puedan afectar a un procedimiento que llega hasta el propio parlamento que los audita. ¿Para qué? Si no cambiamos esta Comisión en la negociación del III Convenio va a ser muy difícil que se pueda hacer más tarde. Este era el momento. En la negociación la parte sindical pidió unánimemente un cambio radical en el ámbito de la Mesa de Producción pero la Dirección lo consideró como un cambio demasiado sustancial, y para no bloquear la negociación del resto del Convenio se pasó a negociar el capítulo siguiente…y hasta ahora.

MANUAL DE DESMOVILIZACIÓN Y AVISO A NAVEGANTES

CCOO no ha ocultado nunca su oposición al plante. Sabrán por qué. Pero si tanto les interesaba la irregular producción de +COTAS ¿Por qué no solicitaron la convocatoria de una reunión extraordinaria monográfica sobre este programa (hubieran contado con nuestro apoyo) y en cambio pidieron al Director General Corporativo que convocara las reuniones ordinarias que contempla el Convenio?

Cuando CCOO llevó semanas después esta propuesta al CI habían cambiado mucho las cosas en la recta final de la negociación del III Convenio. Ahora hay otras urgencias y preferencias para "salvar los muebles" y al igual que nos dicen que ocurrió en la negociación del I Convenio, nos tememos que la Mesa de Producción será sacrificada y todo seguirá igual. CCOO-UGT-SI aprobaron la vuelta a la normalidad.

¿SIRVIÓ PARA ALGO LA NUEVA REUNIÓN?

Para nada. Ningún compromiso. Ninguna solución. La Dirección seguirá recurriendo a que ayudantes de realización, o iluminadores (o lo que sea que no se tenga) lo pongan las productoras porque “siempre será mejor solución que un llave en mano” (¿Cuánto se lleva la productora en un caso y en otro?) Y mucho bla bla bla y poco más.

Y como más vale verlo que el que te lo cuenten os invitamos a repasar el trabajo en esta comisión a través de sus actas aquí http://www.cgtrtve.org/categorias-documento-publico/comision-de-producc…

...... y que podáis sacar vuestras propias conclusiones: De las áreas que dan información y de las que no, y del trabajo de cada uno de los sindicatos que os representan. Estáis en vuestro derecho.

CGT: lucha, derechos, transparencia

 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Sólo las imágenes hospedadas en este sitio pueden usarse en las etiquetas <img>.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
5 + 3 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.