MOVILIZACIONES

01/01/2018

Los delegados y delegadas del Comité de Empresa de Madrid se han concentrado este miércoles ante el Consejo de Administración, como primera acción del ciclo de movilizaciones convocadas. Pese a una sonora pitada, el Consejo ha pasado de nosotrxs y no nos ha recibido. Sí hemos tenido conversaciones con algunos consejeros a nivel personal. Nos han dicho que lo tratado van a trasladarlo a la Dirección, sin ningún compromiso concreto. Teniendo en cuenta las explicaciones que nos han dado sobre el funcionamiento del propio consejo de Administración, la verdad es que nos preguntamos para qué sirve este órgano; máxime en su composición actual.

TABLA REIVINDICATIVA

Estas son las reivindicaciones acordadas de manera unánime.

PLANTILLAS:

  • -Paralización de las externalizaciones: La contratación de empresas para postproducción y peluquería/maquillaje es la puerta a la privatización. En el caso de esta última, Alejo ya nos dijo que no forma parte del "núcleo central" de lo que debe hacer RTVE. ¿Cuántos departamentos quedarán fuera de ese "núcleo central"?

  • -Recuperación de la plantilla: Fin de las contrataciones a dedo, desbloqueo del sistema de traslados, promociones y reconversiones internas; oferta de empleo público (como ocurre en otras administraciones).

  • -Dimensionamiento adecuado de la plantilla en Madrid: la auditoría de Boston Consulting hace tiempo que acabó en la papelera. Exigimos que las áreas tengan la gente que necesitan para producir.

  • -Prioridad de las contrataciones temporales para cubrir las necesidades urgentes, sobre todo de las áreas técnicas. CGT está trabajando para precisar tanto como sea posible las necesidades por departamento, para exigir como mínimo esos contratos.

  • -Cobertura de bajas de manera inmediata (no pasados 3 meses), fallecimientos, excedencias, cobertura de vacantes por puestos de responsabilidad.

  • -En Orquesta y Coro: cobertura de las vacantes y fin del uso de contratos artísticos para cubrir bajas.

 

INFRAESTRUCTURAS:

La dirección nos ha informado del calendario de finalización y reapertura de los estudios en Prado pero ya nos han engañado antes. No nos creemos nada. Por eso queremos un compromiso escrito con las fechas de apertura tanto de los platós de Prado como del Teatro Monumental.

Así mismo, exigimos que los directivos asuman su responsabilidad por dejarnos sin estudios (recordad Buñuel...), los retrasos y los sobrecostes de las obras.

Mientras tanto, queremos negociar las condiciones de trabajo de los compañeros que seguirán o marcharán a los estudios alquilados en Villaviciosa y Fuente el Saz, que en anteriores ocasiones hemos llevado a la Inspección o a los tribunales.

CGT creemos que pueden construirse más estudios y maximizarse el uso de las instalaciones actuales para aumentar la producción propia, que es de lo que se trata.

ATENCIÓN A LA CONVOCATORIA DE ASAMBLEAS

 

Categoría

HOJAS INFORMATIVAS CGT-RTVE MADRID

Documentos relacionados con el centro de trabajo Madrid

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Sólo las imágenes hospedadas en este sitio pueden usarse en las etiquetas <img>.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
3 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.