No se abandonará Buñuel hasta que no se hayan terminado las obras de Prado del Rey (Leopoldo G. Echenique)
OBRAS EN PRADO DEL REY: LA CRONOLOGÍA DE UN DESASTRE
FEBRERO 2011: Tras desamiantarse en 2006 y 2009, una denuncia anónima provoca el precintado por amianto del edificio de los Estudios 10 y 11, almacén de vestuario incluido. Las grabaciones se trasladan a los estudios Buñuel mientras al personal se nos aconseja la visita al gabinete médico. Se instalan tuberías de ventilación en los Estudios 1, 2 y 3 al estilo de discoteca ibicenca.
NOVIEMBRE 2011: Como España es así, el PP gana por mayoría absoluta las elecciones generales y nos coloca en JUNIO de 2012 a Leopoldo G. Echenique como presidente.
DICIEMBRE 2012: Aprueban un Plan Inmobiliario que se financiará con la venta de “activos improductivos” y por el que se construirían TRES nuevos estudios, edificios para decorados y redacciones digitales, así como la “renovación integral” de todas las instalaciones de Prado del Rey.
ABRIL 2013: Sorpresivamente aparecen los Estudios Buñuel como uno de los “activos improductivos” en venta. Será prácticamente el único que se venda.
SEPTIEMBRE 2013: Leopoldo G. Echenique afirma que “no se abandonará Buñuel hasta que no estén terminadas las obras de Prado del Rey”. Para demostrarlo, se gastan dos millones para su equipamiento en HD, climatización y suministro eléctrico.
SEPTIEMBRE 2014: Tras desavenencias con el Ministerio de Hacienda, Leopoldo G. Echenique es cesado y dimite. Es substituido por J. A. Sánchez, que acaba de despedir a casi toda la plantilla de TELEMADRID. Se aprueba la venta de los Estudios Buñuel por la mitad del precio que se había ofrecido como referencia al Consejo de Administración.
![](/files/demolicion_bunuel-3pie.jpg)
FEBRERO 2015: La "renovación integral" de los Estudios 1, 2 y 3 exigirá el cierre de dos de ellos a partir del verano, coincidiendo (¡vaya por dios!) con el desalojo de los Estudios Buñuel.
JULIO 2015: Se abandona Buñuel y comienza el éxodo masivo por platós alquilados de la periferia. CGT presenta una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción que " curiosamente" es rápidamente desestimada.
DICIEMBRE 2015: Presentación pública del proyecto de obras en Prado del Rey. Nos quedamos con DOS platós en lugar de tres y sin edificios para decorados y redacción digital.
ABRIL 2016: Algo se ha hecho mal en el acondicionamiento del Estudio 3 y hay amianto por todas partes. Nuevas empresas retomarán las obras en los tres estudios contiguos, mientras los plazos de finalización se irán retrasando: 2017 primero, 2018 después.
ENERO 2017:La constructora SANDO paraliza durante varios meses las obras de los nuevos Estudios. Nueve meses después se incrementa en un 3% el valor de su licitación.
MAYO 2017: El presidente de CRTVE se jacta en el parlamento de no saber “ni lo que es el amianto” probando una vez más que solo los más capacitados son los que deben estar en los puestos de mayor responsabilidad.
ENERO 2018.Para que las obras pudieran estar concluidas en 2019, la Dirección opta por dejar en Prado del Rey un solo estudio operativo, que se irá acondicionando durante los fines de semana. Y El Monumental: El proyecto, dicen, está terminado, la obra empezaría el mes que viene. Aseguran que se va a reformar escenario, fosos, escalera, descansillos, exterior.. una "actuación integral". Según afirman, en septiembre estaría operativo para comenzar la temporada 2018-2019.
¿Alguien sigue creyendo que esto termina aquí?
No nos creemos nada ya de esta dirección que debe asumir responsabilidades, empezando por el director de patrimonio hasta el director general que ha permitido semejante desastre. RTVE necesita recuperar capacidad productiva y eso no se consigue solo con dos nuevos estudios.
Si los trabajadores no nos movilizamos, seguirán desmantelándonos y si reducen a la mitad a tve, sobrarán la mitad de las áreas administrativas e imaginad lo que pasará con radio.
¡ACUDE A LAS ASAMBLEAS!
HOJAS INFORMATIVAS CGT-RTVE MADRID
Documentos relacionados con el centro de trabajo Madrid
Añadir nuevo comentario