DESDE EL PUCHERO TE CONTAMOS Lo que se cuece en el comité
|
Seguimos con las movilizaciones:
CGT ha hecho un seguimiento de las asambleas de la semana pasada: los representantes del Comité se han visto con un total de 350 trabajador@s. Como sección, hemos intentado además llegar a todos los departamentos posibles. Se han recogido multitud de propuestas: convocar una gran manifestación; concentraciones por áreas; ruedas de prensa del Comité; toma de postura de las federaciones; difusión de vídeos (como el que ya hemos difundido sobre Peluquería y Maquillaje)...
La percepción general es que la situación es grave pero que aún hay que visualizar el conflicto y unir más a la gente. Una queja reiterada ha sido la falta de "ilusión" y de confianza en las organizaciones sindicales. CGT hemos hecho y haremos autocrítica y llamamos a la autoorganización en cada área para defender el servicio público y el puesto de trabajo.
Tras el análisis, el Comité ha acordado continuar con las acciones. El día 20 nos reuniremos con grupos políticos y ese mismo día convocaremos a otros medios de comunicación. Se van a convocar nuevas asambleas en colectivos más sensibilizados o con problemas inmediatos, como la Orquesta y el Coro y Peluquería y Maquillaje, además de una concentración en los estudios alquilados de Adisar el día 26 de febrero, cuando comienza la grabación de los programas desplazados desde Prado. Además, vamos a volver a solicitar al Consejo de Administración que nos reciba tras su próxima reunión.
Condiciones en Adisar:
Como consecuencia del cierre de estudios a finales de mes, la mayoría de programas de Prado se trasladarán a Adisar. El Comité va a negociar las condiciones de este traslado.
CGT creemos que debemos ser firmes: ya hay compañeros que trabajan en Adisar y que sufren agravio comparativo con el transporte; las condiciones de las instalaciones no son las adecuadas (recordad que nos tuvimos que pelear para que hubiera agua); y la concentración de trabajadores provocará problemas con el tiempo de comida, entre otros.
Conflicto en Luminotecnia
La concentración de programas y el ritmo de trabajo en Adisar ya están provocando problemas. Los compañeros de Luminotecnia denuncian que se les obliga a conectar el cableado de los decorados para cada programa, una tarea que no les corresponde. Como ha ocurrido otras veces, la dirección pretende suplir la falta de personal en unas categorías endilgando las funciones a otras, con la excusa de la "simplificación". Que simplifiquen su sueldo y su organigrama (aún sin publicar, por cierto).
Videotecas:
Los compañeros de la ETT Randstad que movían las cintas en las videotecas se han quedado en la calle. En algunos departamentos ya habréis notado que se ha ralentizado o directamente se ha paralizado el préstamo. En esta casa se usa aún mucho soporte físico y se seguirá usando durante un tiempo, hasta la migración definitiva al almacenamiento digital. Ni RRHH ni la dirección del Fondo Documental (Alberto de Prada) han respondido a nuestra solicitud de información. ¿Quién se va a hacer cargo de esta tarea, externalizada en su día? ¿Vamos a recuperar la categoría de auxiliar? ¿O se pretende parchear con pluses que no corresponden o contratos puntuales con empresas externas? ¿ O se pretende parchear con pluses que no corresponden o contratos puntuales con empresas externas? ¿A qué juegan? ¿Van a poner en peligro el servicio público y el trabajo de otras áreas con una nueva guerra de taifas entre direcciones?
Denuncias, quejas, comunicados o solicitudes a comite.empresa.madrid@rtve.es o a través de vuestro sindicato.
HOJAS INFORMATIVAS CGT-RTVE MADRID
Documentos relacionados con el centro de trabajo Madrid
Añadir nuevo comentario