AFECTADAS POR LA DANA

07/11/2024
CGT RTVE hoja informativa

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO

Sección sindical de CGT-RTVE, local sindical de Prado del Rey, telf:91 581 75 78

8 de noviembre de 2024 Nº 569

AFECTADAS POR LA DANA

CAMPAÑA SOLIDARIA.

Desde el mismo dia 1 de noviembre, en CGT iniciamos una campaña de recogida de alimentos, ropa y materiales para que sean entregados a las personas afectadas por la DANA. También habilitamos una cuenta bancaria para donaciones

En la reunión del pasado 6 de noviembre entre el Comité Intercentros y la Dirección de Medios, planteamos que RTVE donase material informático u otros que puedan ser desafectados. Sin embargo, según nos informaron, hay impedimentos legales para que las empresas con pérdidas puedan realizar donaciones. Habrá que buscar nuevas fórmulas para la solidaridad.

Damos las gracias a todas las personas que ya  han participado de un modo altruista de cualquiera de las múltiples maneras a ayudar a toda la población que ha sufrido los efectos de las riadas. Mas allá de los necesarios gestos, concebimos el sindicalismo también como un instrumento de solidaridad con acciones claras, decididas y eficaces.

 

 ASISTENCIA CONSULTAS LABORALES.

CGT ha puesto a disposición de las personas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre un número telefónico para resolver dudas y atender consultas de índole laboral. 

 

 NUESTROS PROFESIONALES EN LA COBERTURA.

 

A través de la intranet corporativa, la Dirección nos comunica una serie de recomendaciones de actuación en las zonas afectadas por la DANA. En este sentido, queremos dejar claro que  la responsabilidad de la seguridad del trabajador/a no puede recaer exclusivamente en el propio profesional, sino en parte principal por la Dirección de RTVE. Los materiales de seguridad como los Equipos de Protección Individual y mascarillas deben ser suministrados con anterioridad.

Denunciamos las condiciones, como mínimo “irregulares”, que han sufrido algunas de las personas desplazadas a Valencia para la cobertura informativa.

La excelente disposición y voluntad de nuestros profesionales no puede salvar siempre las deficiencias de una mala planificación. 

 

EXAMEN DE INFORMACIÓN Y CONTENIDOS EN VALENCIA.

 

El segundo llamamiento, o la posibilidad de realizar la prueba teórica escrita de INFORMACIÓN Y CONTENIDOS para las personas afectadas por la DANA que no pudieron desplazarse a Madrid el 2 de noviembre, debe plantearse en unos términos razonables. Las comunicaciones por transporte público siguen afectadas. En caso de las líneas del AVE, pueden pasar semanas hasta su reparación. No tiene lógica obligar a las personas candidatas a desplazarse a Madrid en unos pocos días. Por eso, planteamos la pasada semana que la prueba también pudiese celebrarse en Valencia. No somos los únicos en defender esta propuesta, ya difundida en la prensa

Esperamos seguir ganando apoyos y que la Dirección disponga de un espacio y una mínima infraestructura para realizar la prueba en las mejores condiciones para todos/as. 

 

 CGT DENUNCIA A CARLOS MAZÓN.

 

CGT Valencia ha interpuesto una denuncia contra Carlos Mazón y el gobierno de la Generalitat Valenciana en clave sindical, ya que la mayoría de personas que han muerto o desaparecido estaban en esos momentos trabajando. Otros salían de trabajar o se dirigían, después del cambio de turno, a los centros de trabajo. 

La solidaridad no puede ser monopolio de una clase política cómplice del cambio climático. Es nuestra gente la que ha sufrido la catástrofe y  señalamos a los culpables: gobiernos y empresas que no han hecho nada para hacer frente a la emergencia climática que ha provocado esta situación.

Esta catástrofe no es una desgracia fortuita, sino consecuencia directa del modelo de desarrollo ineficaz.

La intensificación de los fenómenos climáticos extremos es, cada vez más, la huella de un sistema económico basado en la explotación sin límite de los recursos y las personas.

Mientras los desastres climáticos se vuelven más comunes, los gobiernos y las empresas continúan priorizando sus beneficios sobre la vida y seguridad de la gente.

 

Denunciamos también la supresión en 2023 de la Unidad de Emergencias en la Comunidad Valenciana por parte del gobierno del Partido Popular, así como la falta de responsabilidad de quienes decidieron mantener las actividades laborales en condiciones de riesgo evidente, exponiendo a miles de trabajadores y trabajadoras.

Está tragedia nos hace exigir, aún con más fuerza, sistemas de alerta temprana, medidas urbanísticas urgentes y un modelo forestal y agrícola adaptado. Todo lo contrario a lo que ha sucedido al ignorarse los planes de riesgo de inundación (PATRICOVA en el País Valencià), y se desmantelasen los ya escasos servicios de respuesta a estas emergencias.

Denunciamos cómo la incapacidad de informar rápidamente a la población ha agravado las consecuencias de esta DANA, siendo inadmisible que el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana estableciese el nivel de emergencia por el temporal en situación 2 del plan especial de inundaciones en la provincia de Valencia varias horas después de que la AEMET alertarse del peligro.

NO NOS CALLARÁN.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto plano

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Sólo las imágenes hospedadas en este sitio pueden usarse en las etiquetas <img>.
CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
6 + 2 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.