PACTO ELECCIONES EUSKADI 2024
Ya está disponible en nuestra web el pacto de trabajo para la cobertura informativa de las elecciones al parlamento vasco. Los sindicatos UGT, SI y CCOO suscriben el pacto. CGT desistimos de firmarlo.
Ya está disponible en nuestra web el pacto de trabajo para la cobertura informativa de las elecciones al parlamento vasco. Los sindicatos UGT, SI y CCOO suscriben el pacto. CGT desistimos de firmarlo.
PACTO DE TRABAJO PARA LA COBERTURA INFORMATIVA DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS AL PARLAMENTO VASCO EN 2024
CGT no hemos querido negociar estos pactos pues incumplen la normativa.
¿Cómo vamos a aceptar un pacto firmado casi una semana después de la finalización del evento?.
Por otro lado, tenemos los clásicos e inconcebibles incumplimientos en los descansos de obligado cumplimiento recogidos en el Convenio Colectivo y el Estatuto de las Personas Trabajadoras.
No es nada nuevo obtener la versión definitiva y firmada de un pacto de trabajo una vez comenzado o, como en este caso, finalizado el evento que lo genera. El pacto para la cobertura del Festival de Cine de San Sebastián 2023 fue aprobado, como de costumbre, por los sindicatos UGT, SI y CCOO.
CGT no hemos firmado este pacto. Las razones son básicamente las mismas que esgrimimos en cada pacto de trabajo. Después de años insistiendo, la Dirección de Recursos Humanos y Organización ha accedido al estudio de un nuevo modelo de pactos de trabajo mas justo.
Pacto para la cobertura informativa del Festival de Cine de San Sebastián 2023.
CGT no firma el pacto para la cobertura de la vuelta ciclista 2023 básicamente por las mismas razones que los años anteriores:
-No siempre se respetan los descansos mínimos contemplados en el Estatuto de los Trabajadores. Ni el descanso mínimo entre jornadas de 12 horas, ni mucho menos la libranza de 3 días después de un periodo de trabajo ininterrumpido de 11 días.
-La ausencia de explicación de los criterios aducidos para la distribución de los 74.213,07€ euros (condición octava c). Esta bolsa económica contemplada solo en algunos pactos favorece la desigualdad.
-No se respeta la paridad recogida en la condición duodécima. De las ocupaciones tipo presentes en el pacto, varias de ellas tienen la suficiente representación femenina dentro de RTVE como para haber incluido mas mujeres en el operativo.
-No estamos de acuerdo con la obligatoriedad en acogerse a los pactos de trabajo, como se dicta en el artículo 55 nuestro convenio colectivo. Como en todos los últimos pactos, la dirección de Recursos Humanos argumenta la voluntariedad de todos los afectados. Sabemos que no siempre se cumple.
-La condición decimocuarta conculca el derecho a recibir información de la parte social no firmante del pacto.
Convenio Colectivo de Eficacia Limitada
Posición de la CGT Guión y desarrollo Jurídico
RTVE produce la cobertura informativa y retransmisión de los trofeos de tenis Conde Godó y Mutua Madrid Open. Como en otras ocasiones, encontramos personal asignado a ambas producciones sin prácticamente descanso. CGT no ha firmado el pacto, el cual si ha sido aprobado por la mayoría sindical: UGT, SI y CCOO. Antes y después todos criticarán a la Dirección de Deportes, entre otras cosas, por el trato a las personas trabajadoras en el desarrollo de las producciones deportivas. Pero cuando tienen la oportunidad en su mano, una vez más, de exigir mejores condiciones, o al menos condiciones legales, aceptan sin ningún tipo de objeción lo que se les propone, obligando a condiciones ilegales a las personas trabajadoras que representan y dicen defender.